La taracea (Intarsia) es una técnica artesanal milenaria aplicada normalmente para decorar objetos y muebles exóticos, se emplea también en e al revestimiento de pavimentos, paredes, muebles, esculturas y otros objetos artísticos. En la labor se utilizan piezas cortadas de distintos materiales (madera, concha, nácar, marfil, metales y otros similares), que se van encajando hasta realizar el diseño decorativo.El resultado son representaciones complejas de paisajes urbanos, arquitectura, motivos florales y vegetales, figuras humanas y patrones geométricos al contrario de la Marquetería. Es un trabajo de incrustación.
Entre 1440 y 1550 se alcanza su máxima expansión al amparo del gusto por el arte y el lujo de las nuevas clases adineradas, desarrollando lo que será definido por André Chastel como el «cubismo del Renacimiento».
En la actualidad esta técnica perdura en Damasco y Granada y Sorrento napoles.
TARACEA EN LA TARIMA Y PARQUÊ
En pavimentos de madera como parqué y tarima, es común su empleo para decoración en forma de fajas, medallones, grecas y demás motivos de decoración, muy común entre los palacios de la realeza europea.
Como se hace?
quieres saber mas?
Uno de los mejores libros que conozco sobre esta arte es: The Gubbio Studiolo and Its Conservation
REFERENCIAS
- Impresionante trabajo de investigacion de Angeles Jordano (Gabinete de escritura de Carlos V)
- la Alhambra
- Intarsia y marquetería en el Renacimiento: Italia y Alemania
- WikipediA
Restauración de Marquetería y Taraceado
No tenemos subcontratistas, ni intermediarios, De esta forma ofrecemos una relación directa y personalizada para cada proyecto, buscando siempre la alta calidad y la excelencia.Para cualquier consulta o solicitud de presupuestos contacten con nosotros.